|  Nuestra Historia - Fundación Educacional Santa Teresa de Jesús | 
 
 
 
| HISTORIA | PROYECTO EDUCATIVO | MISION Y VISION | ORGANIGRAMA | CUERPO DOCENTE |
  
Nuestra Historia 
Sus inicios
  
 Nuestro Colegio Parroquial Francisco Didier de carácter confesional, fue fundado el año 1946 por el Párroco de la 
época, Pb. Francisco Didier Silva, con el nombre de Escuela Parroquial No7, siendo reconocida como cooperadora 
de la función del Estado, según decreto No 2745, el 08 de Octubre de 1946.
  
En sus inicios estuvo a cargo de la Congregación de las Religiosas Esclavas del Amor Misericordioso, con una 
matrícula de 46 alumnos: 25 hombres y 21 mujeres, siendo sus primeras dependencias una casa pequeña con 
amplio patio, frente a la Parroquia de Zapallar. Años más tarde, el Padre Didier inicia la construcción de nuevas 
dependencias en terrenos donados por la familia Ossandón, a los cuales se sumarán posteriormente, nuevos 
terrenos que forman parte de su ubicación actual. 
  
El padre Didier muere prematuramente, dejando como legado la escuela, que pasa a llamarse a partir de ese 
momento y en homenaje a su fundador, "Escuela Particular No 7 Francisco Didier". 
  
La Consolidación
  
Con la llegada de un carismático Sacerdote de nombre Antonio Zanoletti Saglio, comenzará un nuevo impulso a 
este hermoso proyecto. De padres italianos, el Padre Zanoletti, se destaca por sus innumerables talentos en el área 
de la música, el deporte, la historia, las matemáticas y el lenguaje, lo que lo llevó a actuar no sólo como sostenedor, 
del Colegio, sino también como Director, profesor y guía espiritual. Quienes fueron sus alumnos, aún lo recuerdan 
con mucho cariño y respeto. Estuvo a cargo de la escuela por 36 años hasta el día de su muerte .Durante sus 62 
años de existencia, nuestro colegio ha estado a cargo de numerosas congregaciones religiosas entre las cuales se 
cuentan: Hermanas Franciscanas, De los Ángeles Custodios, Inmaculada de Génova y Mercedarias del Santísimo 
Sacramento.
  
Un Nuevo Impulso 
  
En 1992 el Obispado y la Parroquia recurren a la comunidad de residentes temporales, principalmente veraneantes, 
para que aporten económicamente a la sustentación de la escuela ya que los ingresos no alcanzan. Para ese 
efecto, se crea la Fundación Padre Antonio Zanoletti, la cual comienza por restaurar la "Casona" donde vivían las 
religiosas. 
  
En 1997 se retiran las religiosas y hay cambios en los estatutos de la Fundación, pasando a llamarse "Fundación 
Educacional Santa Teresa de Ávila", nueva sostenedora de la escuela. Una de sus primeras gestiones fue construir 
las nuevas dependencias de material sólido diseñado por el desaparecido arquitecto Sr. Juan Echenique.
  
Se procede a la contratación de los servicios de asesoría de la Fundación Educacional Barnechea, quien 
se hace cargo de la dirección pedagógica y administrativa a partir del año 1998. El mismo año la dirección 
del establecimiento gestiona el cambio de nombre de la escuela, que pasa a llamarse, a partir de ese 
momento: "Colegio Parroquial Francisco Didier". Durante este período el Colegio extiende su propuesta educativa, 
comenzando a recibir alumnos provenientes de localidades como Papudo, La Laguna de Zapallar, Maitencillo, 
Puchuncaví, Cachagua, La Ligua. 
  
La asesoría de la Fundación Barnechea duró hasta diciembre de 2005. Durante ese período, se logró elevar 
significativamente los resultados académicos a nivel comunal. Años más tarde el grupo asesor, TRENDS, 
cumplirá funciones de apoyo y organización, permitiendo en el año 2009, alcanzar un funcionamiento acorde a los 
requerimientos de una Educación de Excelencia.
  
La Expansión
  
 A partir del año 2000 se implementa la educación Media Científico - Humanista a petición de los padres y 
apoderados, a pesar de que la idea de la Fundación Sostenedora en un principio era implementar una Educación 
Media de tipo Técnico. 
  
Tres años más tarde, egresa el primer Cuarto Medio del Colegio.
  
Hoy en día nuestro establecimiento ha ampliado sus estructuras con tres nuevas salas y un casino, patrocinadas 
por la Fundación Santa Teresa de Ávila y el aporte de benefactores que se han identificado con la labor desarrollada 
por nuestro colegio.
  
Actualidad. 
  
En la actualidad el Colegio Parroquial Francisco Didier cuenta con una Matrícula de 426 alumnos que va desde 
Prekinder a IV Medio; ha incorporado diversos programas de apoyo que van en relación directa a mejorar la 
calidad de los aprendizajes de sus alumnos, como lo es: el Programa de Subvención Escolar Preferencial 
(SEP), Programa de Integración Escolar ( PIE), la creación del Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) y otros, 
permitiendo de este modo entregar a sus alumnos una educación de calidad , actualizada y pertinente a su Proyecto 
Educativo, todo lo cual le ha permitido situarse entre los cuatro primeros colegios de la provincia de Petorca, con un 
alto porcentaje de alumnos que continúan estudios Superiores una vez terminada la educación Media.
  
 | 
 
 
  
 
 
 
Para postular a vacantes en los establecimientos municipales y particulares subvencionados:
  
 
  
  
 
  
 |  
 
 
 
 
 
  
 
 |